Listado de nombres de niña
- ABRIL: Es el nombre utilizado como mes de nuestro calendario y, además, es el segundo mes en el antiguo calendario romano. La...
- AGAR: Es un nombre de origen hebreo, pero que se hace derivar del árabe hadchara o hidshra, "huir". Representa como nombre...
- ALBINA: Es una derivación de la raiz latina de albus, alba. Es el que despierta a la luz, despues de su tránsito de la...
- ALEGRA: Su forma en el latín clásico es Alacer, alacris, es decir, "alegre, excitado, lleno de ilusión". Es la que vive y...
- ALEJANDRA: Significa por la conjunción de sus raices "apartar, rechazar", "fuerza" y "hombre". Es el protector o vencedor de los...
- ALFONSA: Nombre que proviene de Adal, "estirpe noble" y Funs, "preparado, competente, listo". En su significado adaptado es el...
- ALICIA: Puede tener dos orígenes diferenciados. El griego por el que toma el significado de "la verdad, lo real, lo original" y...
- ALODIA: Existen dos posibles significados; el que se acerca al sentido del término jurídico "tierra libre", "tierra íntegra",...
- AMELIA: Es un nombre hipocorístico de aquellos cuyo primer elemento es amal- "trabajo". Es el que trabaja y se esfuerza por...
- ANA: Quiere decir "la benéfica", la bondadosa, aquella que hace el bien, que realiza lo correcto con buenas intenciones....
- ANACAONA: Literalmente es "Flor de oro", Su significación simbólica es el brillo de la belleza, el resplandor de lo valioso. Es...
- ANGÉLICA: Procede de la voz griega aggelos, como en el caso de Angeles o Ángela. Significa "el angelical", el que se parece al...
- ANSELMA: Literalmente sería "As o Dios" y "Yelmo". De forma metafórica podríamos decir que representa ala protección, "aquel...
- ARACELI: Su significado procede del término concreto de Aracaeli, "altar del cielo". Representa una advocación romana de la...
- ARÁNZAZU: Es en realidad la advocación vasca de la Virgen María. Procede del vasco Ara-antz-a-zu, "montaña extensa",...
- ASELA: Es el femenino de Asellus, diminutivo de Asinus, significa "burrita". Tiene esta única simbología en relación con el...
- ASTRID: Proviene de Ans, uno de los Ases o Dioses, y trud, "que es querido, apreciado". "El Dios querido" o "querido por el As o...
- AUGUSTA: En el sentido traslaticio es "venerable, sublime, divino", es el sagrado. Su significado más original es el de "sagrado...
- AURELIA: Nombre de una gens romana, que deriva de la misma raiz indoeuropea que Aurora, usráh que significa "de la mañana"....
- BASILA: El término griego significa "principesca, regia", es la forma adjetiva de rey. Posiblemente este nombre es una...
- BERNARDA: Su origen tiene una serie de carcterística especiales: procede de berin, "oso" (término acuciado como sinónimo de...
- LUCINIA: Lucinia deriva del latín y significa "el perteneciente a Lucina". Lucina es la diosa romana de los partos, su...
- BONA: Proviene del nombre de Bona Dea, "la diosa amable y buena". Esta diosa era venerada fervientemente por las mujeres...
- CAMELIA: Este término deriva del griego kamelós, se cree que éste a su vez procede de la voz semítica árabe gamal, significa...
- CAMILA: Era la niña de nacimiento noble y de condición libre, que era destinada a los sacrifícios y hacía de acompañamiento...
- CARMELA: Es uno de los nombres derivados de Carmen, pero adquiere significados autónomos debido a su origen; Karm-el significa...
- CASANDRA: Proviene de las voces kasis, "hermana", y andrós, genitivo que significa "hombre". Literalmente "hermana de los...
- CECILIA: Procede de Coeculus, el que salvó del incendio a la estatua de la diosa Venus. Procede de la voz coecus, "ciego" o...
- CÉFIRA: Es el perteneciente al céfiro, viento de occidente caracterizado por ser suave y apacible. Es muy común su llegada en...
- CELESTE: Quiere decir "perteneciente al cielo, celeste", por su extensión metafórica es "la perteneciente a los dioses, la...
- CELIA: Es el nombre de una gens romana muy conocida, cuya fundación se debe al etrusco Celes Vibenna, que dio también su...
- CENOBIA: Uno de sus significados más recientes es "monasterio", "casa de Dios". Deriva del Griego "casa de la vida", aunque...
- CIPRIANA: Es patronímico de Cyprius, del griego Kiprios, isla de Chipre. "El perteneciente a Chipre". Su sentido literal es el...
- CLEANDRA: Proviene del griego kleos, "gloria", y de andrós, "hombre". Es el ser glorioso, supremo, que destaca sobre los demás....
- CLOTILDE: Procedente de hluot, "gloria", e hild, "batalla", significa "la battalla gloriosa". Es la mujer venerada en la batalla,...
- CONSTANCIA: Derivado de constans, "constante, firme", es uno de los nombres más usados por los emperadores romanos. Quiere...
- CORNELIA: Procede quizás de la voz cornu, "cuerno". En la antigüedad "el hombre del cuerno" era el más poderoso de los...
- CÓSIMA: Es la voz que quiere decir "lo adornado", "lo embellecido". Simboliza a la mujer vanidosa y bella. Puede relacionarse...
- COVADONGA: Es un nombre utilizado gracias a una de las advocaciones de la Virgén María; Nuestra Señora de Covadonga. Se cree que...
- CRISPINA: Quiere decir "crespo", "pelo rizado". Era usado para los niños que nacían con esta característica física....
- CRISTINA: Es una de las variantes de Cristiana. Se comenzó a utilizar en el bajo latín y designa a aquella "perteneciente a la...
- CUSTODIA: Deriva de la voz custodia, "guardia", que a su vez procede de custos, "el guardián". Como nombre de pila se comenzó a...
- DAFNE: Dafne es la ninfa hija del río Peneo; fue acosada por los deseos hacia ella de Apolo, su padre para defenderla la...
- DAISY: Daisy se presenta como uno de los hipocorísticos ingleses de Margarita más utilizados en la modernidad. No adopta la...
- DÉBORA: La palabra en hebréo quiere decir literalmente "abeja". Su uso ha sido extendido gracias a la espléndida profetisa...
- DELIA: Es el conocido sobrenombre de la diosa Artemisa. Quiere decir la nacida en la isla de Delos, hoy Dili, por eso también...
- DIAMANTE: Es una alteración de adamas y pertenece etimologicamente al bajo latín. Esta formado por la "a" privativa y damadso,...
- DIONISIA: Quiere decir "el que está consagrado a Dionisos", es decir, el consagrado a Baco, el dios del vino. Metafóricamente...
- DIVINA: Es un nombre derivado de una de las advocaciones marianas. Su uso procede de "la Divina Providencia". Divino es, en...
- DORA: Dora es el diminutivo de Doroteo/a y está formado por dos voces diferenciadas: por un lado doron, "don", y por otra...