Listado de nombres de niña
- GASTONA: Es uno de los nombres hipocorísticos que comienzan por la voz germánica gast, que quiere decir ¿extranjero,...
- GAUSBERTA: Gausberta proviene de la unión de las voces germánicas ganz, ¿godo¿, y berth, ¿brillo¿, es el ¿resplandor del...
- GELMIRA: Gelmiro proviene de la unión de las dos voces geila o gail, ¿lanza, flecha¿, y mir o mers. ¿ilustre¿. Es el hombre...
- GEMA: Este nombre es una variante grafica del original Gemma, que quiere decir ¿piedra preciosa¿. Su traducción literal...
- GERALDINA: Geraldina es el nombre de pila femenino de Geraldo. Procede del germánico gerald, de la unión de las voces ger,...
- GERBERTA: Es uno de los nombres de origen germánico más comunes y que coincide en su significado con otros muchos. Quiere decir...
- GERNANDA: Procede de la unión de las voces ger, "lanza", y nands, "audaz". Es el hombre adaz gracias a su lanza, el guerrero...
- GERTRUDIS: Gertrudis está formado por las voces germánicas ger, "lanza", y trut, "fiel, valiosa". Es la lanza fiel, la que ofrece...
- GINETTE: Es el hipocorístico francés de Geneviéve, es decir, Genoveva. Es uno de los nombres con un significado más hermoso,...
- GISELA: Gisela es un hipocorístico de los nombres cuyo primer elemento es gisl, gisil o gisel, que quiere decir "lanza". Este...
- GLADYS: Gladys ha sido utilizado en el país de Gales desde el siglo VII, posiblemente derivado del latín Claudia, que es el...
- GLICERIA: Gliceria es en el antiguo griego el sinónimo de "dulce". Es la persona amable y suave, la que hace gala y obtiene la...
- GODOVINA: Procede de la unión de los dos términos germánicos godo, "Dios", y win, "amigo". Es literalmente "el amigo de Dios"....
- GOTARDA: Su traducción literal derivada del germánico es "el atrevido en Dios", o en una interpretación más libre "el fuerte...
- GRACIA: Proviene de Gratus, que quiere decir "elegante, gracioso, agradable", pero en su concepción de nombre propio de persona...
- GRATA: Proviene de la forma adjetival latina gratus, "agraciado, amable, gracioso, virtuoso". Es el hombre agradable, el...
- GRISELDA: El origen de Griselda aun no es muy claro. Está formdo por las dos voces germánicas grisja, que se quiere identificar...
- GUARINA: Guarino es un hipocorísticos de quellos nombres de origen germánico cuyo primer elemento era warin, "protección,...
- GUIVORADA: Guivorada es la unión de las voces germánicas weib, "mujer" en al antiguo alto alemán, y rat, "consejo". Su...
- GUNDELBERTA: Gundelberta es la unión de las voces gund, "batalla, lucha", y lind, berth, "brillo, replandor". Es el brillo del...
- GUNTILDE: Guntilde esta formado por dos voces que equivalen ambas a la misma definición; "batalla". Es la mujer "luchadora", "la...
- HAYDÉE: Haydée es una de las variantes gráficas de Haidée, tiene uno de los significados más hermosos y poéticos, procede...
- HEBE: Hebe quiere decir "juventud", deriva del verbo griego que significa literariamente "estar en la flor de la vida". La...
- HELENA: Helena es una de las variantes gráficas de Elena. Ha sido uno de los nombres más utilizados históricamente. Quiere...
- HELVIA: Es una variante gráfica de Elvia. Es el nombre femenino de Heluius, proviene de heluus, una variedad de amarillo,...
- HERÁCLIDA: Heráclida, al igual que Heráclita, significa "el perteneciente a Hércules". Simbólicamente se le supondría, a la...
- HERMELINDA: No es la forma femenina de Hermelando, ya que procede de algunas variaciones etimológicas respecto a ese nombre. Su...
- HERMENEGILDA: Hermenegilda procede de la unión de airmana, "ganado mayor", es decir, bovino y caballar, y gilds, "valor". Sería el...
- HERMIA: Este nombre es en realidad un invento de Shakespeare; que bajo está forma hizo la adaptación femenina de Hermes. El...
- HERMIONE: Es la adaptación femenina del nombre de pila Hermión. Éste es otro de los nombres derivados del griego Hermés , "el...
- HERSILIA: Hersilla se quiere derivar en un origen del sanscrito warsha, "lluvia". Pero este nombre toma relevancia y significado...
- HILDA: Hilda parece derivar del término germánico hild, "batalla", que es el primer término con el que comienzan más de...
- HILDEGARDA: Procede de los términos de origen germánico hild, que quiere decir"batalla", y gard, "morada, casa, propiedad". Es en...
- HILDEGUNDA: Al igual que sucede con el nombre Guntilde, este nombre este formado por dos sinónimos, Hild y gund, ambos quieren...
- HOLDA: Es uno de los pocos nombre de origen hebreo cuyo significaado no es de carácter religioso. Procede del vocablo huldadh,...
- HONESTA: Es, como su significado heredado por la lengua española, "el honesto, el decoroso, el noble". Se relaciona con el...
- IFIGENIA: Ifigenia tiene uno de los significados más fuertes y distingidos; quiere decir "la mujer de estirpe fuerte"....
- IGNACIA: La etimología de Ignacia sigue resultando en la contemporaneidad un poco oscura. Se cree que deriva del celtibérico...
- ILDA: Es una de las variantes gráficas de Hilda, que parece derivar del término germánico hild, "batalla", que es el primer...
- ILUMINADA: Iluminada procede del verbo de origen latino illumino, "iluminar, alumbrar, esclarecer". La persona que lleva este...
- IMELDA: Imelda es la variante abreviada de Ermenilda, derivado de ermans, "fuerza, poder", y hild, "combate, lucha". En su...
- IMMA: Imma es una de las variantes gráficas de Emma. Este es un hipocorístico de aquellos nombres cuyo primer elemento era...
- IMÓGENE: Imógene es otro de los nombres creados por Shakespeare para uno de sus personajes literarios (la heroína de...
- IMPERIO: Significa es su origen latino "mando, gobierno, imperio". Es la mujer que consigue el poder, el triunfo y el mando del...
- IÑIGA: Su origen íbero o celtíbero lo hace derivar de un patronímico familiar que describía el lugar donde moraba el...
- IRACEMA: Iracema es uno de los pocos nombres tupíes que se han conservado en el tiempo, quiere decir "la salida de las abejas" o...
- IRAIDA: Iraida significa "la descendiente de Hera", es decir la que continua la estirpe de Juno, esposa de Zeus. Un significado...
- IRAÍS: Iraís es una de las variantes de Iraida, que significa "la descendiente de Hera", es decir, la que continua la estirpe...
- IRMA: Irma es el hipocorístico de los nombres germánicos cuyo primer elemento era irmin o ermins, que quiere decir "la...
- ISADORA: Isadora es una de las variantes más comunes de Isidora, cuyas raíces se encuentran en el griego Isídoros, compuesto...